Back

Vender o comprar una propiedad puede ser un proceso muy estresante

Para vender una propiedad hay que invertir tiempo y dinero, al igual que para comprar una. Si uno quiere vender una propiedad para de manera simultánea comprar otra, será más tiempo y dinero.

Cuando una persona decide vender una propiedad es porque tiene un motivo para hacerlo… no vende de puro gusto. Los motivos, por ejemplo pueden ser para irse a vivir a otra ciudad o país, para tener más espacio, para estar más cerca de los hijos, porque hay que pagar deudas, porque se murió el dueño (herencia), porque la casa o el departamento quedó grande (se fueron los hijos), entre otros motivos.

En cualquier caso, es una etapa que se cierra y otra que se abre.

¿La decisión tomada será la correcta?

Interesados en comprarla empiezan a visitarla (si está a valor de mercado y bien comercializada, sino probablemente no la visite nadie), y con ello la ansiedad del dueño vendedor a que es probable que la venta esté más cerca… y si a su vez tiene que salir a comprar, empezar a pensar que tiene que encontrar una propiedad que le guste, que pueda pagar y que llegue con el tiempo para hacer la venta y la compra simultáneamente.

Por su lado, el comprador tiene la ilusión de comprar para mudarse y comenzar una nueva vida, una nueva etapa. A veces va a ver 2 ó 3 propiedad (o 1), y a veces ve más de 30. Quiere estar seguro de que está tomando la decisión correcta. Quizá oferta por una propiedad, la oferta no prospera y se frusta. Oferta por otra, prospera… pero en el camino pueden pasar cosas. En general todo se arregla.

Hay emociones y mucho dinero en juego. Comprar y/o vender suele ser un proceso estresante. Es normal que ocurra.

Miguel Duffy
Miguel Duffy
https://miguelduffy.com