Al vender una propiedad casa el precio no es la única variable de negocicación. Hay una serie variables muy importantes a tener en cuenta:
- Precio: el monto que pagará el comprador.
- Moneda de pago: hay que determinar en qué moneda se va a pagar.
- Forma de pago: ¿se pagará en efectivo, por transferencia, mitad y mitad, una parte en un plazo determinado y el saldo en otro?
- Plazo de escrituración: dependerá de la operación y si quien vende tiene que reubicarse. En operaciones corrientes, suele ser alrededor de 30 días.
- Lugar de escrituración: como regla lo elige el vendedor ya que es quien recibe el dinero.
- Fecha de posesión: en general es el día de la escritura, se puede pactar otra fecha.
- Designación del escribano: como regla lo designa el comprador ya que su escribano de confianza revisará que la documentación es correcta.
- Escritura directa o boleto intermedio: sugiero ir directo a escritura; solo hacer boleto si hay algún motivo que lo amerite.
- Gastos de escribano: ¿quién los paga?
- Inventario: dejar asentado todo bien mueble que quede. Por ejemplo aires acondicionados y horno.
- Reformas: si se pactan reformas antes de la entrega de la propiedad, hay que dejarlo especificado.
- Reubicación: ¿necesitás un plazo para encontrar una propiedad para mudarte?
- Comodato: ¿necesitarás unos días para hacer tu mudanza?
- Dinero en reserva o seña: si trabajás conun corredor inmobiliario, éste le solicitará al comprador un dinero en reserva que guardará hasta el día del boleto o escritura; si lo vendés de manera directa, solicitale una seña al comprador. De esta manera, si hay alguien se arrepiente, tendrá como multa dicho monto (a menos que se especifique lo contrario).
Al momento de negociar hay que acordar condiciones de venta claras para vos como vendedor y para tu comprador.