Back

¿Querés vender tu casa? Esta es la documentación que tenés que tener

Para vender una casa hay que tener cierta documentación a fin de que la transacción se pueda llevar adelante. A continuación comparto una guía de lo que tenés que tener en cuenta.

  • Título de propiedad (escritura): en original. Si no lo tenés hay que pedir un segundo testimonio.
  • DNI: actualizado, del o los dueños (o su representante, de corresponder). Si es un bien ganancial, del cónyuge.
  • Poder (si corresponde): en original (legalizado, traducido y apostillado, si corresponde).
  • Declaratoria de herederos (si corresponde): junto a la resolución del juez dictando su inscripción. En caso de que haya habido partición y adjudicación de bienes, también será necesario el acuerdo homologado.
  • Estado parcelario: actualizado.
  • Facturas de servicios: electricidad, agua y gas.
  • Facturas de tributos: ABL e impuesto inmobiliario.
  • Plano: aprobado.
  • Si un menor o incapaz es dueño: se necesitará autorización judicial para realizar la venta.
  • Informes de dominio e inhibición: a fin de corroborar si el inmueble posee algún gravamen que pudiera impedir la realización de la venta y/o uno o más dueños no puede disponer (vender), la propiedad.
  • Escritura de cancelación de hipoteca (inscripta): de corresponder.
  • En caso de dueños divorciados (si era un bien ganancial): sentencia de divorcio y acuerdo de división de bienes (legalizada y apostillada en caso de ser necesario), homologados.
  • En caso de una sociedad u asociación dueña: estatuto o contrato social, acta de asamblea o directorio autorizando la venta (lo que corresponda), CUIT, acta de designación del representante legal y su DNI.

 

Miguel Duffy
Miguel Duffy
https://miguelduffy.com